15% OFF por transferencia - 3 cuotas s/interés - Envíos a todo el país (plantas solo CABA y GBA)

¿Cómo cuidamos y multiplicamos al Senecio Rowleyanus o Rosario?

🌿El SENECIO ROWLEYANUS o PLANTA ROSARIO {también recibe el nombre collar de perlas, arvejitas, bolitas colgantes, etc.} Es una planta suculenta perenne y de porte colgante! Es de origen sudafricano y se caracteriza por su elegancia y por tener tallos largos con bolitas carnosas colgantes ~esas bolitas son una reserva de agua que les permiten a la planta sobrevivir en periodos de sequía~ ¡Es de fácil cuidado pero hay detalles a tener en cuenta así que sigamos!

Cuidados:

✨𝓁𝓊𝓏: necesita varias horas de luz natural al día (lo ideal es cerca de una ventana), y si recibe algo de sol directo hay que evitar el del mediodía y la tarde, sus “bolitas” se pueden quemar! El lugar elegido debe ser ventilado ya que no toleran el exceso de humedad. Les gusta estar en temperaturas templadas durante todo el año !Hay que protegerlo siempre de las bajas temperaturas!
✨𝓇𝒾𝑒𝑔𝑜: como se trata de una suculenta el riego debe ser moderado, es necesario dejar secar el sustrato por completo antes de volver a regar. Al regar hay que evitar mojar el follaje para prevenir hongos u otras enfermedades. !No excederse con el riego porque pueden pudrirse las raíces, siempre es preferible menos que más!
✨𝓈𝓊𝓈𝓉𝓇𝒶𝓉𝑜: recomiendo el de cactus y suculentas, que sea liviano y de buen drenaje ya que el principal enemigo del senecio es el exceso de agua!
✨𝒻𝓁𝑜𝓇𝒶𝒸𝒾𝑜𝓃: !sus flores pueden aparecer en primavera y son pequeñas de color blanco!

¿Cómo multiplicarlo?

.•ⓅⓄⓇ ⒶⒼⓊⒶ: tal como se ve en la foto estuve probando esta forma y fue exitosa, el rosario puede multiplicarse por agua. Tan sólo dejan esquejes en un recipiente con agua luego de haberlos dejado cicatrizar unos días y si pueden coloquen un estolón dentro, al cabo de unos días o semana tendrán hermosas raíces dentro!
 
 
•ⓅⓄⓇ ⒺⓈⓉⓄⓁⓄⓃ: los estolones los encuentran en los tallos, parecen raíces aéreas. Deben apoyarlos en sustrato y ahí van a prender y comenzar a multiplicarse.
 

•ⓅⓄⓇ ⒹⒾⓋⒾⓈⒾⓄⓃ ⒹⒺ ⓜⒶⓉⒶⓈ: pueden dividir un rosario en matas, es decir tallos con raíces y volcarlos en nuevos contenedores con el sustrato adecuado y voilà!
 

 

¡NO TE LO PIERDAS! 

Si querés saber y aprender más sobre plantas y sus cuidados, prevención y cura para plagas y enfermedades, cómo trasplantar correctamente, multiplicación botánica, el sustrato, la luz y el riego correcto, y muchas cosas más, no te podés perder nuestro WORKSHOP ONLINE DE CACTUS Y SUCULENTAS. Entrá y fijate todo lo que te ofrecemos.